Daniela Antoci: Sostenibilidad en el ADN de Pan American Energy
Daniela Antoci, gerenta de Sustentabilidad de Pan American Energy (PAE), participó en el primer evento de 2025 del ciclo Ámbito Debate, dedicado al desarrollo sostenible. Durante su intervención, Antoci enfatizó que la sostenibilidad está en el ADN de la compañía y que es un aspecto transversal a todas sus áreas.

Sostenibilidad como enfoque integral
Al iniciar su presentación, Antoci aseguró que la sostenibilidad forma parte fundamental de las operaciones de PAE, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible en las comunidades donde están presentes. Buscamos el desarrollo sostenible de las comunidades donde estamos presentes, señaló, definiendo cuatro pilares clave: educación, salud, ambiente y desarrollo local.
La ejecutiva también mencionó que abordar el concepto de triple impacto implica cuidar tanto el medio ambiente como las comunidades. Desde PAE trabajamos con una escucha activa, garantizando que nuestras operaciones sean seguras, responsables y eficientes, destacó.
Un cambio de paradigma en el negocio
Antoci comentó que la sustentabilidad ganó mucho terreno en el ámbito empresarial. Las empresas ahora la consideran parte de su modelo de negocio, viéndola como una oportunidad en lugar de un costo. Este crecimiento es parte del mercado y de las regulaciones que impulsan a las compañías a adoptar un enfoque más firme, evaluó.
Entre las iniciativas de PAE, mencionó el programa de desarrollo de cadenas de valor llamado Pymes PAE, que celebra dos décadas de existencia. Trabajamos distintas líneas para fortalecer el desarrollo local de las comunidades; es nuestra forma de aportar a la sustentabilidad y al desarrollo local, indicó.
Colaboración con las comunidades
La gerenta de Sustentabilidad destacó el programa Creciendo Juntos, cuyo objetivo es reducir la mortalidad infantil en las comunidades donde opera la empresa. Los resultados nos trajeron que hoy, después de más de 20 años, el porcentaje pasó de 24 a 7 por mil. Es un logro muy importante, comentó.
Además, PAE cuenta con 150 proyectos enfocados en el desarrollo sostenible, incluyendo líneas de acceso al financiamiento en colaboración con Garantizar. Es un trabajo que venimos haciendo desde 2009 en Chubut y luego trasladamos a Neuquén, explicó.
Educación como motor de desarrollo
Antoci resaltó que la educación es fundamental para el desarrollo y citó el lanzamiento de las becas Gregorio Álvarez en Neuquén, destinadas a ampliar las oportunidades educativas. La sustentabilidad ya no es una opción, es algo inherente a las industrias, concluyó, reafirmando el compromiso de PAE con un futuro más sostenible.